Normativa UNE: La Clave para una Formación de Calidad en la Industria y la Logística
Logotipo de la Normativa UNE (Normalización Española) con el sello de Tomi Formación, asegurando formación certificada en carretillas elevadoras, grúas y seguridad laboral

Normativa UNE: La Clave para una Formación de Calidad en la Industria y la Logística

En el sector industrial y logístico, la seguridad y la eficiencia son aspectos fundamentales. Por ello, cualquier formación en curso de carretillero, manipulación de cargas, manejo de grúas o riesgo eléctrico debe basarse en normativas técnicas rigurosas. Una de las más relevantes es la Normativa UNE, el conjunto de estándares que garantizan que los profesionales sean capacitados bajo criterios de seguridad, calidad y eficiencia.

¿Qué es la Normativa UNE y por qué es tan importante?

 

Las normas UNE (Normas Españolas) son documentos técnicos desarrollados por la Asociación Española de Normalización, que establecen requisitos mínimos de seguridad, calidad y procedimiento para distintas actividades profesionales. Su aplicación garantiza que los procesos cumplan con los estándares europeos e internacionales.

Ventajas de realizar una formación certificada por Normativa UNE

1. Cumplimiento legal y normativo

La normativa UNE está alineada con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) y otros reglamentos de seguridad en el trabajo. Esto significa que cualquier empresa que busque minimizar riesgos y evitar sanciones debe asegurarse de que sus trabajadores estén capacitados conforme a estas normativas.

2. Mayor empleabilidad y certificación reconocida

Muchos empleadores exigen que los trabajadores cuenten con formación certificada bajo normas UNE, ya que esto garantiza que están preparados para desempeñar sus funciones de manera segura y eficiente. Un curso de carretillero o manejo de plataformas elevadoras basado en UNE te hará más competitivo en el mercado laboral.

3. Reducción de accidentes laborales

Según datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), los sectores de logística e industria registran un alto índice de accidentes debido a la falta de formación adecuada. Capacitarse bajo normativas UNE ayuda a reducir significativamente los riesgos asociados a la manipulación de cargas, el uso de maquinaria y la exposición a entornos peligrosos.

4. Estandarización en la formación

Las normas UNE establecen requisitos claros sobre los contenidos teóricos y prácticos que deben incluirse en cada curso. Esto significa que, independientemente del centro donde te formes, si la certificación está basada en UNE, recibirás una formación de calidad homogénea y validada.

5. Acceso a mejores oportunidades salariales

Los trabajadores con certificaciones en riesgo eléctrico, manejo de grúas o manipulación de cargas bajo normativa UNE pueden acceder a mejores condiciones laborales, ya que las empresas valoran altamente este tipo de formación especializada.

Uno de los cursos más demandados en el sector logístico es el curso de carretillero, regulado por la norma UNE 58451. Esta norma establece:

Duración mínima del curso: 6 horas teóricas con evaluación + prácticas obligatorias en la carretilla a certificar.

Contenidos clave: Seguridad en la manipulación de cargas, estabilidad de la carretilla, maniobras seguras y normativa aplicable.

Requisitos del instructor: Formadores con experiencia y certificación específica.

Certificado del cuso: Específico para el tipo máquina objeto de prácticas, desde la tipo 1 (transpaleta) pasando por tipo 3 (apilador), tipo 4 (carretilla contrapesada de mástil vertical) o tipo 6 (de mástil retractil) hasta tipo 10.

Gracias a esta estandarización, un carretillero formado bajo UNE 58451 es un profesional altamente cualificado, con una certificación reconocida en todo el sector.

Más curiosidades